




El Matriarcado en
El Valle Sagrado de los Incas,
Perú, ubicado a 35 kilómetros
de Cusco, tiene una singularidad
que no se ve en muchos
lugares del Globo.




Mujeres de diferentes generaciones,
visten sus ropas con una particular
propiedad y pertenencia. Sombreros de
diferentes tallas, colores y texturas
guardan diversos significados
y trasfondos culturales.



Cargando sacos de papas
y maíz de sus propias cosechas,
deambulan por el mercado decoradas
con flores en sus cabezas,
cubiertas de telares multicolores
de gran belleza y sofisticación.




El alto porcentaje de mujeres
pastoreando y cuidando de sus
animales andinos, a cargo de sus cultivos, cosechas y la misma
venta de sus productos en
las calles del mercado,
inspiran respeto y admiración.



Y a la vez, no dejan de ser madres,
hijas, nietas y bis - bis abuelas
legando sus culturas y tradiciones,
a raz de suelo, con sus pies gastados
y el alma llena.




COLOMBIA

Mercado de ¨Bazurto¨
la principal central de abastos
de Cartagena, es poco
frecuentado por el común
de los Cartagenenses.



La cultura local se percibe
en el aire, en su música,
en los alimentos del mar
y en su forma particular
de preparar sus alimentos.


Las cocinerías, funcionan
sin electricidad.
El calor y el humo de las brasas
son los que transforman los platos tradicionales de la gastronomía Cartagense.




Aquí se baila ¨Champeta¨,
un ritmo tropical africano que
tiene el sello de bailarse
simulando una lucha con
cuchillos en ambas manos,
como un rol de defensa.


El tiempo pasa lento
en el Mercado Bazurto,
pero uno se vuelve presente,
a pesar de que el peso
de la historia de la ciudad
de Cartagena, oculta sus secretos.





MÉXICO











